I FERIA VIRTUAL DEL LIBRO

La I Feria Virtual del Libro se hará realidad en Marzo

 La I Feria del Libro Virtual estará dirigida a lectores, autores y editores de España y Latinoamérica. Además, permitirá visitar las casetas virtuales de las principales editoriales y chatear con los escritores Demo de I Feria Virtual del Libro

Durante seis días, del 6 al 11 de marzo de 2012, cualquier persona, desde cualquier parte del mundo con conexión a Internet, podrá recorrer las casetas virtuales y participar en las actividades de la I Feria Virtual del Libro , la primera feria exclusivamente online del libro que se celebra en el mundo, impulsada por Bubok, portal de referencia para la edición de libros, e IMASTE, el principal proveedor de ferias virtuales de Europa, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Dirigida a los lectores, autores y editoriales de España y Latinoamérica, la I Feria Virtual del Libro tiene por objeto impulsar la industria creciente de los libros electrónicos y los contenidos digitales legales, sin dejar de lado los libros tradicionales en papel.

Asimismo, como en una feria del libro física, los visitantes podrán conocer las novedades de las editoriales y empresas del sector, conversar con el personal de los stands a través de un chat, y asistir a coloquios, talleres o encuentros con escritores a través de webinar o videoconferencia, sin los inconvenientes de los desplazamientos, esperas y horarios. El acceso será gratuito, y habrá que registrarse mediante un formulario para participar en las actividades que requieran interacción, es decir, chatear, dejar sus datos en los stands, asistir a vídeo presentaciones, entre otros. Algo que no será necesario si se quiere sólo “pasear” y ver los contenidos. Planeta, Santillana, Vicens Vives o Editext, son algunas de las editoriales con más trayectoria que han confirmado ya su presencia.

Para los expositores, las ventajas de participar en una feria virtual son importantes, ya que hay una reducción de costes muy significativos (transporte, montaje, etc.) y además pueden llegar a mucha más gente. También tendrán su expositor en la I Feria Virtual del Libro 24Symbols, Entrelectores, SafeCreative, Libranda, Publicon, Popular Libros, Libux, Digital Books, LBK Multimedia, Bubok, IMASTE, Cálamo & Cran, Círculo Rojo o Anatomía de Red, entre otros, y asociaciones, como la que gestiona los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores españoles (CEDRO) y la Confederación Española de Libreros (CEGAL). “El acceso será gratuito. El registro necesario será sólo para participar en las actividades interactivas”. Con respecto al programa, además de la que realice cada participante en su stand, cada día se realizará una videoconferencia con escritores y profesionales del sector, que se podrán seguir en tiempo real y con los que se podrá conversar a través de un chat.

Algunos de los participantes confirmados serán los autores de bestsellers Juan Gómez-Jurado (conocido como el Ken Follet español, es el autor español más internacional junto a Javier Sierra y Carlos Ruiz Zafón) y Manel Loureiro (conocido como el Stephen King español, su trilogía de ficción de zombis “Apocalipsis Z” nació en Internet como un blog y Telecinco se ha interesado en adaptarla a la pequeña pantalla). Y el editor, filólogo y consultor de contenidos digitales Silvano Gozzer y el consultor experto en el mercado del libro electrónico Javier Celaya, entre otros. La presentación del proyecto piloto de la I Feria Virtual del Libro se realizó el pasado mes de noviembre en el Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) con la participación del escritor Noah Gordon, que desde su casa en Boston mostró toda la potencia de esta plataforma, desarrollada en 3D y que simula a una feria real con todas sus características, con pabellones y stands individuales para cada entidad participante.

GUTUN ZURIA

LITERATURA

El festival literario de Bilbao recibirá a escritores y periodistas de EEUU

EFE.BILBAO

El centro de ocio y cultura de la Alhóndiga de Bilbao acogerá el festival internacional de las letras Gutun Zuria Este año se desarrollará entre el 19 y el 22 de abril Actualizada 27/02/2012 a las 16:19

 

El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna (c), junto a Rosa Fere (i), asesora del festival, y el periodista Iñaki Esteban (d). EFE

 

 

Escritores y periodistas estadounidenses como William Gibson, John Verdon, Chuck Palahniuk y Bill Keller se darán cita el próximo mes de abril en Bilbao en la V edición del festival internacional de las letras Gutun Zuria (Carta Blanca). El centro de ocio y cultura de la Alhóndiga de Bilbao acogerá este festival literario, que este año tiene como invitada a la literatura norteamericana y que se desarrollará entre el 19 y el 22 de abril. Además de representantes de la literatura y periodismo procedentes de EEUU, el festival, presentado este lunes en la capital vizcaína, contará, con escritores nacionales, como Almudena Grandes, Manuel Rivas y Bernardo Atxaga, entre otros.

Bajo el título «Secretos y mentiras», la cita literaria bilbaína reflexionará sobre la contradicción existente entre el ideal de transparencia y la realidad que se muestra un tanto opaca en relación a acontecimientos sociales, culturales y políticos, ha explicado la organización. Esta quinta edición del festival estará precedida de un «prefestival», que se desarrollará entre el 16 y el 18 de abril y contará con la participación de los cineastas Enrique Urbizu y Agustín Villaronga, galardonados con el Goya al mejor director en las dos últimas ediciones de los premios de la Academia de Cine. Durante esos días Almudena Grandes presentará su nueva novela, «El lector de Julio Verne», y Manuel Rivas se trasladará a la cárcel vizcaína de Basauri para hablar con los presos sobre su literatura.

El festival propiamente dicho comenzará el día 19 con un encuentro entre el periodista Iñaki Gabilondo y el exdirector del New York Times y Premio Pulitzer de 1989, Bill Keller, que estuvo al frente del periódico durante la «resaca» de los atentados del 11-S y la guerra de Irak, según han explicado los organizadores. El mismo día tomará parte en el festival el escritor Chuck Palahniuk, conocido por su novela «El club de la lucha», que conversará con el traductor de sus obras, el escritor Javier Calvo. El día 20, Philip Gourevitch, considerado en EEUU como «el gran periodista de investigación», con investigaciones sobre el genocidio de Ruanda y la prisión de Abu Ghraib, hablará sobre «Verdad y violencia» en un encuentro con su colega española Rosa María Calaf y el diplomático Inocencio Arias.

También ese día el escritor de intriga y suspense John Verdon tomará parte en Gutun Zuria, junto con Paul Holdengräber, director de programas públicos en la Biblioteca Pública de Nueva York y asesor del festival. El sábado 21 de abril será protagonista del festival el escritor de ciencia ficción estadounidense William Gibson, considerado padre del «ciberpunk», que mantendrá un encuentro con el escritor y periodista argentino Rodrigo Fresán. El domingo 22 de abril pondrá el broche final a la quinta edición de este festival literario el escritor Bernardo Atxaga, que hablará de su última obra, «Nevadako egunak», en la que todavía trabaja, junto con la periodista Angels Barceló.