Un día es un día de Margaret Atwood
Posted: 08 May 2013 11:19 AM PDT En el prólogo a esta selección de su narrativa breve, la canadiense Margaret Atwood reconoce que “la cara más salvaje de mi escritura no está representada aquí”, en alusión a los sucesos escabrosos, las trágicas decisiones o las sorprendentes revelaciones que podemos encontrar en otras partes de su obra de ficción. Pero eso no implica que en estas historias más cercanas, menos extremas, no estén también presentes las emociones y sentimientos a los que se refiere la protagonista de El asesino ciego, una de sus principales novelas, cuando afirma que “En el Paraíso no hay historias, porque no hay viajes. Es la pérdida, el arrepentimiento, el sufrimiento y el anhelo lo que empuja la historia hacia adelante por su retorcido camino”. Porque una vida cómoda, sin turbulencias, puede merecer la pena ser vivida, pero quizás no tanto ser contada. Así, las protagonistas de estos relatos se nos aparecen inmersas en una cotidianeidad si no convencional, si al menos reconocible, y enfrentadas a conflictos que unas veces las paralizan y otras las espolean, pero que en todo caso interpretan desde su condición femenina. Hay personajes que estallan inesperadamente después de arrastrar una vida trivial durante años, o que recogen desprecio donde sembraron generosidad, como en ‘Auténtica basura’, título que hace referencia tanto a las revistas románticas que circulan en un campamento de verano en los 50, como a la mezquindad de ciertos olvidos selectivos. Y hay en estas historias diversas formas de afrontar la conmoción que puede suponer una ruptura sentimental, o el simple aviso de su posibilidad, circunstancia que en algunos relatos coincide o se identifica con una catástrofe natural. Es el caso de ‘El huracán Hazel’, cuyas secuelas resultan a la postre tan limitadas como las que deja la marcha de un novio, conformista y previsible, en su inquieta pareja. En otros casos, la infidelidad adivinada es el aviso del fin de una relación desigual. Como en ‘Consejos para sobrevivir en la naturaleza’, título de un libro repleto de conceptos como honor, valor o lealtad, útil como soporte moral, pero bagaje inapropiado para oponerse a la voracidad de un empresario mafioso y sin escrúpulos. El conocido compromiso de la autora se hace especialmente explícito en ‘El peso’, cuya protagonista recauda fondos para una casa de acogida de mujeres maltratadas que lleva el nombre de su amiga asesinada, con la que compartía el anhelo profesional de cambiar la situación de la mujer desde la ley. Y aunque la cuidada ambientación y la atención al detalle forman parte esencial de todos los relatos, es en el paisaje humano donde alcanza la excelencia una autora convencida de que “si escribir novelas, y leerlas, tiene algún valor de redención social, tal vez es porque obliga a imaginar cómo es ser otra persona”. Ficha técnicaPáginas: 344 PVP: 19,90€ Traducción: Alejandro Palomas, Víctor Pozanco y Eduardo Murillo Los doce relatos que conforman Un día es un día siguen a distintas mujeres en el devenir de los años, empezando por la infancia, siguiendo con la madurez, para llegar finalmente a una vejez trufada de sabiduría y humor. Reseñado por Rafael Martín
Escrito por Margaret AtwoodNacida en 1939 en Ottawa y licenciada en la Universidad de Toronto, Margaret Atwwod es una de las escritoras de más prestigio del panorama internacional, y su nombre ha aparecido a menudo en la lista de candidatas al Premio Nobel. |